Historia
No hay constancia histórica de los tres municipios como uno hasta aproximadamente el siglo XIX. Aun así, El Boalo, Cerceda y Mataelpino fueron fundadas por pastores segovianos que poblaron la región tras la Reconquista y en el siglo XIII entraron a formar parte del Real de Manzanares de Alfonso X El Sabio. Con el paso de los años, la localidad se fue desarrollando y pasó de la agricultura y ganadería a la cantería como forma de vida y, posteriormente, de esta actividad al turismo.
Cultura
El término de El Boalo-Cerceda-Mataelpino guarda entre su superficie un patrimonio de numerosas e importantes iglesias, incluida una que ostenta el título de Monumento Histórico Nacional: Nuestra Señora de la Blanca en Cerceda.
El municipio atesora además otros encantos a lo largo de sus calles y fuera de ellas como, por ejemplo, los restos de una necrópolis romana.
Elementos más significativos:
Castillo de los Mendoza
Ermita de San Isidro Labrador
Iglesia de Santa Águeda
Iglesia Nuestra Señora de la Blanca
Iglesia San Sebastián Mártir
Necrópolis
Fiestas y tradiciones
ada uno de los tres pueblos celebra sus fiestas por separado o, mejor dicho, multiplican sus fiestas por tres. Fiestas tradicionales a sus santos patronos y fiestas paganas como las celebradas en verano animan a la localidad con sus bailes, degustaciones y folclore típico.
Acontecimientos más significativos:
Fiestas de la Cruz de Mayo
Fiestas de San Bartolomé
Fiestas de San Isidro
Fiestas de San Sebastián
Fiestas de Verano de Cerceda
Fiestas de Verano de El Boalo
Fiestas de Verano de Mataelpino
Fiestas del Santísimo Cristo de la Esperanza
Naturaleza
Rutas que seguir, senderismo, grutas que descubrir, miradores donde apreciar lo descubierto… Todo esto y mucho más puebla los parajes del término de El Boalo-Cerceda-Mataelpino. Es un reto descubrirlo.
En el municipio pueden encontrarse distintos alojamientos rurales.
Elementos más significativos:
Área Recreativa de San Isidro
Gruta de La Calera
La Pedriza
Mirador de La Ponzonilla
Rutas y senderos en El Boalo-Cerceda-Mataelpino
Caminando por la Cañada Real Segoviana
Ruta de Manzanares a Cerceda por el Camino de Santiago
Ruta del Embalse de Santillana a Cerceda
Ayuntamiento
Pza. de la Constitución, 1.
28413 El Boalo
Tel.: 91 855 90 25
Fax: 91 855 90 38
www.elboalo-cerceda-mataelpino.org
elboalo@madrid.org
Oficina de turismo:
C/ San Sebastián c/v Avenida de los Prados. El Boalo.
El Tiempo
Como llegar
En coche:
Desde Madrid: Por carretera de Colmenar M-607 dirección Navacerrada hasta Cerceda.
También por A-6 hasta salida 39, y después M-608.
En transporte público:
Línea /line 672, Intercambiador de Moncloa (Metro Moncloa, Madrid), isla 2, dársena >> El Boalo, Cerceda, Mataelpino.
Línea /line 672A, Intercambiador de Moncloa (Madrid). Dársena/dock 25 >> Cerceda.
Línea /line 724, Intercambiador Plaza de Castilla (Madrid). Dársena/dock 27 >> El Boalo > Mataelpino > Cerceda.
Línea /line 876, Intercambiador Plaza de Castilla (Madrid). Dársena/dock 44 >> Cerceda.
Línea /line 720, Colmenar Viejo <> Collado Villalba via Cerceda.
Horarios: Consorcio Regional de Transportes y teléfono: 91 580 42 60.